🍇 Corte: 100% Malbec
⌛ Crianza: 6 meses en barricas de roble francés y luego 3 meses en botella antes de su comercialización.
📍 Región: Gualtallary, Valle de Uco, Mendoza.
🏛️ BODEGA Huentala Wines
En el recuerdo de Julio quedaron marcados sus días de juventud, cuando con su abuelo y su padre trabajaron juntos en los viñedos mendocinos. Allí es donde nació su pasión por esta tierra y por su fruto más noble, el Vino.
En una búsqueda constante del lugar ideal para hacer sus propios vinos, fue en el año 2002 que en las laderas de Los Andes, junto al Volcán Tupungato, encontraron una finca con las condiciones perfectas para lograr vinos únicos. Un terreno de 230 hectáreas ubicado en el valle de Gualtallary fue el lugar elegido para crear HUENTALA WINES. Es en ese lugar cerca del cielo, donde actualmente nuestros viñedos son regados por el agua más pura de los deshielos de Los Andes y donde el esfuerzo de las viñas por crecer hace a la calidad de los vinos.
Con mucho esfuerzo, pasión y trabajo, en el año 2010 comenzó la primera etapa del proyecto con la plantación de las primeras 85 hectáreas de Malbec. En ese momento nacía HUENTALA WINES.
Guiados por los mejores profesionales de la industria, Julio decidió dar rienda suelta a su pasión por el vino. Y junto a su familia encabezan el proyecto HUENTALA WINES.
🌱 VIÑEDO
El suelo de la finca es de origen aluvional, caracterizado por ser pedregoso y contar con formaciones calcáreas a una profundidad de 0,70 / 1,00 mts. Es altamente permeable y se encuentra en una pendiente de Oeste a Este en el cono aluvional del Río Las Tunas. Este tipo de suelo proporciona condiciones óptimas para el cultivo de viñedos.
La finca se encuentra a una altitud de 1.400 metros sobre el nivel del mar, lo que contribuye a crear un entorno único para el desarrollo de las vides.
En cuanto al clima, la región experimenta inviernos fríos, primaveras templadas y veranos cálidos y secos. La amplitud térmica entre el día y la noche es notable, lo cual favorece la maduración de las uvas y contribuye a la producción de vinos tintos estructurados, con gran cuerpo y persistencia en boca. Este clima es fundamental para obtener la calidad deseada en los vinos de la finca.
⚗️ VINIFICACIÓN
Maceración en frío: pre-fermentativa, durante 3 días. Fermentación: Con levaduras seleccionadas, durante 15 días. Maceración post-fermentativa: durante 5 días. Maloláctica: Completa, con bacterias indígenas.
📕 NOTAS DE CATA
Es un vino frutado y de buena intensidad. Con entrada dulce y largo final en boca. En nariz se percibe fresco, intenso y complejo. Se destacan aromas a frutos rojos, bayas negras y delicadas notas minerales. Rojo rubí brillante, con tonalidades azuladas.
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Desde el sabor simple de las carnes blancas grilladas, como las de pollo y cerdo, hasta pescados de buen contenido graso como un salmón, una corvina o una merluza.
Temperatura de Servicio: 14° a 16°C