🍇 Corte: 100% Malbec.
⌛ Crianza: Duelas de roble francés.
📍 Región: Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
📦 Partida: -
Sátrapas eran antiguos gobernadores persas que se ganaron fama de déspotas. Sin embargo, en Mendoza se dice de aquel que va disfrutando de lo que le ofrece la vida sin detenerse demasiado en su beneficio. Bon vivant, epicúreo, sibarita o dandy, este vino pertenece a él.
El enólogo Francisco Llorente elaboró cosechas en bodegas de Mendoza y Francia. En la actualidad desarrolla el proyecto Sátrapa junto a sus socios Marcelo Licanic y Santiago Llorente. Se propusieron comparar dos de las zonas más importantes de Mendoza. Por un lado Luján de Cuyo, representado en este caso por Agrelo. Por otro, el auge del Valle de Uco, cuya zona elegida fue Vista Flores. Elaboran las dos zonas geográficas en simultáneo, cada cual con sus virtudes únicas, utilizando el mismo sistema de elaboración, para que el terroir pueda expresarse con la menor interferencia posible.
🍷Agrelo, que significa vista del amanecer, es una de las zonas más famosas de Mendoza. Los grandes Malbec argentinos tuvieron en Agrelo y Perdriel el terroir idóneo para desarrollar su potencial.
Posee suelos aluvionales, que van del franco arenoso al arcilloso. La pobreza de materia orgánica limita el crecimiento excesivo de las vides y tiene como consecuencia que éstas pongan todo su esfuerzo en la creación de pequeños granos, lo que devendrá en vinos con color muy intenso. Excelente calidad de uva y con la particularidad de poseer una buena acidez natural. 900 msnm.
🌱 VIÑEDO
UBICACIÓN: Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza
CONDUCCIÓN: Espaldero
SUELO: Pedregoso con sedimientos de arena, limo y arcilla
ALTITUD: 900 MSNM
CLIMA: Desértico. Precipitaciones menores a 200 mm/año
⚗️ VINIFICACIÓN
FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas.
MACERACIÓN: Prefermentativa en frío y posfermentativa con un total de 15 días
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: Completa
CRIANZA: Duelas de roble francés.
ENOLÓGO: Francisco Llorente
📕 NOTAS DE CATA
Vista: Presenta un color violáceo suave con intensidad en medio de copa.
Aromas: Presenta aromas como ciruelas frescas, frutillas, frutas rojas acidas, aromas frescos herbáceos tales como la menta, frutos secos como dátiles en final, aromas terrosos.
Boca: Entrada fresca con marcada acidez, sabores a ciruela negra joven, chocolate amargo, sutil madera
presente en sus taninos redondos.
Temperatura ideal de servicio: 16º. No requiere uso de decanter. Se sugiere apertura media hora antes del servicio.
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Vino fresco, jovial, ideal para acompañar carnes magras como lomo, filete, y también pastas simples con salsas cremosas como pappardelle con ragú de liebre.