🍇 Corte: 95% Malbec 5% Petit Verdot y Cabernet Franc
⌛ Crianza: 70% de este vino pasó 18 meses por madera
📍 Región: Godoy cruz, Mendoza, Argentina.
🏛️ Bodega Escorihuela Gascon
La Bodega Escorihuela Gascón, con más de 130 años de experiencia, es un referente en la industria vitivinícola argentina. Sus viñedos en Mendoza aprovechan la diversidad de suelos y microclimas, cultivando variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon y Chardonnay. La bodega destaca por su compromiso con la sostenibilidad y ofrece vinos orgánicos certificados. Sus vinos han recibido reconocimientos por su calidad. Escorihuela Gascón combina tradición, innovación y respeto por el medio ambiente, siendo una elección destacada para los amantes del vino.
🌱 VIÑEDO
Escorihuela Gascón cuenta con viñedos ubicados en diferentes zonas de Mendoza, Argentina, una de las regiones vinícolas más importantes del país. Los viñedos están plantados en suelos diversos, que van desde suelos aluviales hasta suelos calcáreos, lo que aporta complejidad y distintos perfiles de sabor a los vinos
⚗️ VINIFICACIÓN
La vinificación del Escorihuela Gran Reserva Orgánico Malbec se lleva a cabo siguiendo un proceso cuidadoso y tradicional para preservar la calidad de las uvas y obtener un vino excepcional. Las uvas seleccionadas se despalillan y se someten a una fermentación controlada en tanques de acero inoxidable. Durante este proceso, se emplean levaduras seleccionadas para asegurar una fermentación adecuada y obtener los sabores y aromas deseados.
📕 NOTAS DE CATA
El Escorihuela Gran Reserva Orgánico Malbec se caracteriza por su color rojo intenso y profundo. En nariz, se aprecian notas de frutas maduras como ciruelas y moras, junto con toques especiados y sutiles notas de vainilla y chocolate provenientes de su crianza en barricas de roble. En boca, es un vino equilibrado y estructurado, con taninos suaves y redondos. Presenta una buena acidez y un final persistente.
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Este Malbec es ideal para maridar con carnes rojas, especialmente asados y cortes a la parrilla. También puede acompañar platos de caza, quesos maduros y embutidos.
Se recomienda servirlo a una temperatura de entre 16°C y 18°C para apreciar todas sus cualidades.