🍇 Corte: 100% Malbec.
⌛ Crianza: Duelas de roble francés.
📍 Región: Vistaflores, Tunuyán, Mendoza
📦 Partida: -
Sátrapas eran antiguos gobernadores persas que se ganaron fama de déspotas. Sin embargo, en Mendoza se dice de aquel que va disfrutando de lo que le ofrece la vida sin detenerse demasiado en su beneficio. Bon vivant, epicúreo, sibarita o dandy, este vino pertenece a él.
El enólogo Francisco Llorente elaboró cosechas en bodegas de Mendoza y Francia. En la actualidad desarrolla el proyecto Sátrapa junto a sus socios Marcelo Licanic y Santiago Llorente. Se propusieron comparar dos de las zonas más importantes de Mendoza. Por un lado Luján de Cuyo, representado en este caso por Agrelo. Por otro, el auge del Valle de Uco, cuya zona elegida fue Vista Flores. Elaboran las dos zonas geográficas en simultáneo, cada cual con sus virtudes únicas, utilizando el mismo sistema de elaboración, para que el terroir pueda expresarse con la menor interferencia posible.
🍷Los vinos tintos del Valle de Uco son de un color muy intenso. Al ser una zona más alta (1200 msnm) que Luján de Cuyo experimenta una excelente irradiación durante el día, fotosintetizando más, y por las noches respira y descansa con las bajas temperaturas. Los vinos, de excelente calidad, suelen tener menor acidez natural que la zona de Luján de cuyo.
Los suelos son pedregosos y arenosos por lo que tienen buen drenaje y permeabilidad, lo que evita la salinidad. Son suelos profundos, de buena exploración radicular, y muy minerales.
🌱 VIÑEDO
UBICACIÓN: Vistaflores, Tunuyán, Mendoza
CONDUCCIÓN: Espaldero
SUELO: Pedregoso y arenoso, excelente drenaje
ALTITUD: 1200 MSNM
CLIMA: Desértico. Precipitaciones de 200 mm/año
⚗️ VINIFICACIÓN
FERMENTACIÓN: Levaduras seleccionadas. 28 grados temperatura máxima
MACERACIÓN: Prefermentativa en frío y posfermentativa con un total de 18 días
FERMENTACIÓN MALOLÁCTICA: Completa
CRIANZA: Duelas de roble francés.
ENOLÓGO: Francisco Llorente
📕 NOTAS DE CATA
Vista: Marcadas tonalidades violáceas oscuras, intensas, con profundidad.
Aromas: Se destaca presencia de aromas maderosos sutiles, frutas rojas de carozo, chocolate amargo, floral.
Boca: Entrada imponente, con taninos suaves, caudalia media, sabores a ciruela madura, caramelo, marcada acidez en boca propia de su terruño.
Temperatura ideal de servicio: 16º. No requiere uso de decanter. Se sugiere apertura media hora antes del servicio.
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Vino fresco, joven, jugoso, con altos índices de carnosidad y taninos que lo hacen ideal para acompañar carnes mas complejas de caza como cordero, chivo, conejo y pastas rellenas como Malfatis de espinaca a la pomarola.