🍇 Corte: 75% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon y 10% Peitit Verdot
⌛ Crianza: 20% de los componentes de este vino han sido envejecidos por 18 meses en barricas nuevas de roble francés y 80% en barricas de roble francés de 2do y 3er uso. Los primeros 12 meses separados por varietal y procedencia del componente y los últimos 6 meses el blend.
📍 Región: Agrelo, Chacayes, Perdriel , Mendoza.
📦 Partida: -
La Familia Budeguer comenzó su sueño de vino con sus primeras hectáreas en el año 2005, impulsados por la pasión y devoción que depositan en el trabajo junto a la búsqueda incansable de la excelencia en cada detalle.
Esta familia, oriunda del norte de Argentina y formada por Juan José Budeguer, su esposa Celia y sus tres hijos, apostaron a las tierras de Maipú y Agrelo, para elaborar una línea de vinos que logren hacer honor a su legado. Y hoy, más de 15 años después, cada marca de Budeguer sigue expresando una personalidad especial, orgullosa de su origen.
🌱 VIÑEDO
Los viñedos destinados a nuestro 4000 Gran Reserva Black Blend están ubicados dentro de tres zonas de la región vitivinícola de Mendoza: Perdriel, Agrelo y Chacayes. El de Perdriel, de donde obtenemos Malbec y Cabernet Sauvignon, ubicado a 980 msnm, en un clásico suelo aluvional, franco arenoso con capas de arcilla, de pedregullos profundos formados por la actividad milenaria del río Mendoza. El de Chacayes, donde obtenemos Malbec, ubicado a 1.100 msnm, de suelo aluvional, franco arenoso y de profundos pedregullos. Y el de Agrelo, donde obtenemos Malbec y Petit Verdot, con un único perfil de suelo franco (8% arcilla, 17% limo y 75% arena).
La vendimia de 2018 se caracterizó por ser una cosecha seca, fresca, soleada. Las bajas precipitaciones dieron lugar a una óptima sanidad. Aunque algunas regiones del Valle de Uco y Luján de Cuyo sintieron el rigor de las heladas de octubre, nada afectó los rindes y mucho menos la calidad. Enero y febrero presentaron temperaturas medias dentro de los promedios históricos con precipitaciones por debajo de la habitual y esto definió una marcha favorable para la vendimia, que se acercó a niveles históricos de producción. Este escenario aportó una fruta sana, equilibrada y con taninos suaves y sedosos.
⚗️ VINIFICACIÓN
as uvas son obtenidas de los viñedos de cada una de las zonas que componen esta línea de vinos. Los mismos se trabajan para obtener no más de 90 quintales/ha. Los racimos son minuciosamente seleccionados desde el momento de la cosecha. Cada una de las operaciones unitarias se realizan con suma cuidado (selección de racimos, granos, encubado por gravedad, control de temperaturas). La fermentación tuvo lugar en piletas de concreto. Las temperaturas de fermentación no superaron los 26°C. El proceso de fermentación maloláctica se produce en barricas.
Potencial del Guarda 10 años.
ENOLÓGO:
📕 NOTAS DE CATA
Color violeta con reflejos rubí. El Malbec entrega las flores y la dulzura mientras que el Cabernet Sauvignon la sangre y jugosidad. El Petit Verdot une y complejiza el corte. Presenta aromas a casis, hierbas, flores y especias; su boca es jugosa y fresca con taninos aterciopelados.
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Carnes asadas, quesos maduros y guisos muy condimentados