🏆 95 pts. James Suckling
🍇 Corte: 100% Malbec
⌛ Crianza: de 8 a 10 meses en barricas de segundo uso de roble francés de 225 litros.
📍 Región: Los Chacayes, Valle de Uco, Mendoza.
📦 Partida: -
🏛️ BODEGA
Tras una larga búsqueda en varias regiones de Argentina, François Lurton decide implantar sus viñedos en unas tierras altas (1.100 m) y semidesérticas (unas gravas aluviales pobres que recuerdan a las de Pessac-Léognan), en las llanuras a los pies de la cordillera de los Andes: el Valle de Uco.
Así, nuestro pionero del Valle de Uco construyó su bodega, la Bodega Piedra Negra, en 200 hectáreas de tierra virgen adquiridas en lo que unos años más tarde se convertiría en la Indicación Geográfica de Los Chacayes. Gracias a su experiencia, adquirida en todo el mundo, inmediatamente pone en práctica una viticultura respetuosa con el medio ambiente y elabora en este lugar unos vinos extraordinarios.
🍷 Este Malbec representa nuestro terroir, reflejando las notas de ciruela y frutos rojos así como también leves notas de la madera.
Seleccionamos meticulosamente las uvas para elaborar nuestros reservas, que envejecen en barrica para poder desarrollar su carácter complejo y elegante.
Toda la uva que adquirimos para ensamblar el malbec reserva procede de los viñedos de Los Chacayes. Este malbec floral, denso y tenso, puntuado con 93 puntos por James Suckling, expresa todo el frescor de nuestros terruños de altura.
🌱 VIÑEDO
El Valle de Uco se encuentra a 80 km al sur de la ciudad de Mendoza, junto a la Ruta 40. La elección de este valle austral no fue casual. Vinimos a las altas llanuras situadas a los pies de los Andes buscando terruños frescos, pobres y extremos, que ofrecen unas características excelentes. Gracias a las condiciones climáticas de este desierto en altura y a unos suelos de gravas aluviales muy drenantes y poco fértiles, los vinos del Valle de Uco, y en especial los de Los Chacayes, tienen una personalidad única que combina frescor y concentración.
⚗️ VINIFICACIÓN
Se fermenta tradicionalmente entre 25° y 30° C con remontajes diarios. Después de la fermentación se maceran durante mucho tiempo para conseguir un alto grado de concentración y una estructura con cuerpo.
ENOLÓGO: Thibault Lepoutre
📕 NOTAS DE CATA
Color rojo rubí con reflejos cereza. Nariz compleja con una mezcla de bayas rojas y aromas especiados de escarpia y pimienta negra. Delicadas notas de chocolate y café procedentes del roble. Un vino estructurado y complejo con taninos agradables que aportan dulzura
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Ribeye con tomillo, Pizza de Mariscos, Pasta fresca con salsa Carbonara.