🍇 Corte: Pedro Ximénez y Chardonnay
⌛ Crianza: -
📍 Región: Vista Flores, Tunuyán, Mendoza
📦 Partida: -
🏛️ BODEGA
Finca del Nunca Jamás nace de la fusión entre la experiencia de 3 generaciones de viticultores del Valle de Uco, el protagonismo de la naturaleza que se expresa a través de la agroecología, la viticultura de precisión y la exploración del terroir, y la búsqueda de excelencia e innovación en nuestra bodega boutique.
🍷
🌱 VIÑEDO
El carácter único de nuestros vinos proviene de nuestra convicción que el vino nace en el viñedo y que es una expresión irrepetible de su terroir de origen. La agroecología y la viticultura de precisión nos permiten cuidar a cada planta en particular y lograr un punto de perfección en la uva y luego los vinos en cuanto a su concentración, su expresión aromática, homogeneidad y los taninos que se desarrollan. Se pueden hacer leves correcciones a lo largo de la elaboración del vino pero su última calidad esta determinada en su ADN por la calidad de la uva.
Cuidamos la planta en todos sus etapas de desarrollo desde la poda hasta la cosecha, cuidando el aporte justo y necesario de agua pura del deshielo gracias a nuestro sistema de riego por goteo que también nos permite controlar la sanidad y garantizar nuestro sello orgánico. Damos mucha importancia al cuidado del suelo abonándolo en particular con los mismos orujos de la uva que vuelven a la tierra completando el ciclo de la planta. Procuramos una óptima maduración y concentración de aromas gracias a las generosas horas de sol (320 días de sol por año), la amplitud térmica muy especial del Valle de Uco que otorga sus aromas emblemáticos, el manejo de la canopia (deshoje a medida) y la cantidad de racimos por plantas (raleo cuando es necesario).
⚗️ VINIFICACIÓN
Cosechamos la uva en las primeras horas de la mañana en su punto óptimo de madurez en cajas de 16kg en nuestras fincas de Vista Flores, Chacayes y Colonia las Rosas, cuidando que los granos no se lastimen. Se cosecha en varias pasadas de manera a elegir los racimos en el punto de madurez deseado exclusivamente. En la bodega, realizamos una selección de racimos y luego de granos para ingresar lo mejor a los tanques para iniciar la maceración fría (1 a 3 días T 6°C) que extraerá color y aromas (solo para vinos tintos), previo a la fermentación alcohólica (10 a 12 días T 26-28°C) que transformará el azúcar en alcohol, y la fermentación maloláctica. Luego se eligen con el mayor cuidado los vinos que pasarán a barrica de roble francés, nueva o con un uso, en base al potencial de guarda detectado para cada uno de los vinos elaborados. Una vez terminado su tiempo justo barrica decidimos los cortes finales y realizamos la puesta en botella, donde se realiza una guarda de al menos 6 meses.
ENOLÓGO: Alberto Sorbi
📕 NOTAS DE CATA
🥘 MARIDAJE RECOMENDADO
Mollejas, Fugazzeta,quesos, escabeches, pescado azul, carnes a la brasa, langostinos bien especiado, pechito de cerdo, arroz con vegetales y frutos secos.